viernes, 19 de octubre de 2012

Dolor de dientes cuando crecen (bebés)

Se pasa mal, es molesto y duele cuando nos crecen los dientes de pequeños.
Si quieres evitar que tu bebe llore o esté molesto por el dolor, pela una naranja y guarda los gajos en el congelador hasta que se hielen completamente  Cuando note molestias saca alguno del congelador y daselo para que la mordisquee (con cuidado de que no se atragante; sostenlo siempre con tus dedos). El frío le dormirá la zona dolorida de las encías y seguro que se calmará, además estará tomando vitamina C !




¿Chicle pegado en la ropa?

A todos nos ha pasado alguna vez que se nos pega un chicle en el pantalón al sentarnos, o en cualquier camiseta al apoyarnos en una pared, etc.
Una buena solución es rociar la zona con insecticida, dejar que se seque y poner la prenda para lavar.




Eliminar el chicle de la ropa


sábado, 6 de octubre de 2012

¿Cómo transplantar plantas?

Para saber como se hace, yo creo que es mejor que vean un vídeo y no que lean una explicación que les puede parecer un poco confusa.

Aquí el vídeo



Espero que les haya servido :D

viernes, 5 de octubre de 2012

Bateria de ordenadores

Truco rápido: Cuando tengas el portátil sin batería y tengas que utilizarlo durante un largo tiempo, enchúfalo a la corriente pero quita la batería, ésta no se deteriorará ni se sobrecalentará tanto. Cuando lo tengas que cargar es mejor que no lo utilices  así que ya sabes, si lo utilizas quita la batería y cárgalo cuando no lo utilices,  alargaras muchísimo la vida de la batería y tu portátil te durará más años.


¡Espero que os sea útil!


¿Cómo hacer panellets?

Bueno, pues llega el otoño y la época de los panellets, su precio ha subido en estos años considerablemente, así que, gástate esos 6 euros que vale una cajita en los ingredientes para hacerlos caseramente, hazlos con la familia, tu solo, con amigos,...





Tiempo Total: 30 Minutos
Ingredientes para 4 personas (depende las personas añadir mas o menos cantidad)
-Almendras picadas: 1/2 kilo
-Azúcar: 375 gramos
-Patatas: 125 gramos
-Huevos: 2 unidades

Preparación
1-Se ponen las patatas en una olla y se hierven enteras con la piel y todo

2-Una vez están las patatas cocidas se pelan, se aplastan y se dejan enfriar

3-Por otro lado se pone el azúcar y las almendras en un bol y se remueve. Una vez removido 
se añaden las patatas (bien frías) y 1 huevo entero y se mezcla todo bien con las manos? hasta que quede una pasta homogénea

4-Una vez que la masa esta preparada se divide en partes iguales dependiendo de cuantos sabores se quieran hacer

5-Cada parte se divide nuevamente y se hacen bolitas de aproximadamente 4 centímetros de diámetro

6-Para rebozar los panellets, se bate el huevo restante y, uno a uno, se rebozan con el huevo y después con lo que se desee (con piñones, con coco, con almendras troceadas, con café, con cacao, con membrillo, etc.)

7-Finalmente se van colocando cuidadosamente en una bandeja, se pone la bandeja en la parte superior del horno y se hornean a 180 grados hasta que queden doraditos

8-En caso de desearlo se pueden pintar con yema de huevo justo antes de ponerlos al horno ya que así quedan lustrosos y con más presencia


Por si no les ha quedado del todo claro, he encontrado un video en internet (no es mio) sobre como hacerlos, mas que nada para tener una referencia visual.



¡ESPERO QUE LOS DISFRUTEN!
ÑAM-ÑAM :)

¿Se te ha mojado el móvil?

Lo primero de todo, decir que esta solución es útil, pero hay que tener en cuenta que si un móvil se te ha caído entero al agua y ha estado flotando cierto tiempo... es difícil revivirlo. Pero se puede intentar.









¿CÓMO?

- Lo primero es quitar la batería para evitar que se produzcan cortocircuitos. 

- Agarra un paño seco y seca el teléfono mojado por fuera. 
- En un bote con bastante arroz. El arroz es uno de los elementos que mas humedad absorbe del entorno, por lo que dejándolo un par de horas, deberás de arreglar el móvil mojado. 

- Y bueno, sino se arregla... llévalo a tu compañía si todavia tienes la garantía.



TENER EL MOVIL BIEN CONTROLADO SIEMPRE Y LEJOS DEL AGUA SI PUEDE SER ! :)

lunes, 11 de junio de 2012

Cómo hacer pegamento casero

¡Muy facil!


Fabrícalo tú mismo mezclando la siguiente masa a base de agua, harina y bicarbonato hasta que quede una masa un poco espesa.

Podrás encolar tus muebles y utilizarlo como pegamento para papel

bicarbonato216.jpg

domingo, 10 de junio de 2012

No llorar con la cebolla

Es una sensación no muy agradable cuando al cortar o pelar una cebolla te escuecen los ojos, se te irritan y lloran.

¿Solución?

-Lava la cebolla con agua muy fria antes de pelarla, y al cortarla asegurate de que el cuchillo esté bien afilado y mojado con agua bien fria tambien.

-Oh bueno, unas gafas de buceo son muy efectivas tambien, jajaja :)







7 Trucos rápidos y útiles

1-Ropa perfumada: Pon unas gotas de colonia en el depósito del agua de la plancha para que deje un agradable aroma en la ropa.


2-Enhebrar aguja: Para enhebrar una aguja en caso de urgencia, pulveriza la punta del hilo con laca.


3-Manga pastelera casera: No tires los botes de plástico de ketchup y similares, lávalos bien y utilizalos como manga pastelera.


4-Secar ropa cuanto antes: Si necesitas secar una prenda urgentemente, escúrrela bien y métela en una bolsa de plástico, después utiliza el secador del pelo.


5-Toallas rasposas: Para suavizar las toallas rasposas dejalas en remojo con agua caliente y vinagre durante 10 horas.


6-Llave que se atasca: Si una llave se resiste, caliéntala con un mechero. Girará sin problemas.


7-Acero inox: Para darle brillo al acero inoxidable basta con pasarle una bayeta con vinagre.




¡Espero que os ayude cuando los necesiteis! :)

Desatascar una cremallera

A todos nos ha pasaso que cuando tenemos mucha prisa se nos atasca la cremallera, nos ponemos nerviosos y empezamos con mal pie el día.

¿Qué podemos hacer cuando se nos atasca la cremallera?

Fácil, rociamos con laca la cremallera y un poco alrededor, sino teneis un bote de laca a mano, podeis utilizar una pastilla de jabón, frotar con la pastilla toda la cremallera.

¡Problema resuelto, ya vereis que facil se desliza aplicando este truco!

domingo, 3 de junio de 2012

Remedio contra el hipo

Evitar el hipo es imposible, pero pararlo es posible. He intentado algunos de los remedios caseros que se utilizan toda la vida, y a veces funcionan y otras veces no (es algo psicologico).
Una nña de 13 años, ha inventado la cura definitiva con sus tres remedios favoritos:

La piruleta, la sidra y el azúcar, sí, tan simple como eso. Moja la piruleta en la sidra y añadele media cucharada de azúcar, y ¡para adentro!.

¿Por qué? La combiación de estos elementos desencadenan una reacción en los puntos de la garganta y en la boca que son responsables del acto reflejo del hipo, de tal manera que “sobre-estimulan esos nervios y anulan el mensaje que envía el hipo”

Una piruleta, el remedio definitivo contra el hipo


Los remedios caseros de toda la vida, son entre muchos otros:
-Respirar dentro de una bolsa

-Aguantar la respiración





-Beber sorbitos de agua pequeños y consecutivamente



-Estirarse en el suelo, aguantar la respiración y hacer algun ejercicio
Estiramiento de ambas piernas. Ejercicio de pilates recomendado para:  principiantes,  intermedios,  expertos.


-...








¿Cuál es tu remedio casero? :)

Combinaciones de comida raras pero ricas

Todos tenemos alguna combinacion de alimentos un tanto ''rara'', pero buenisima a la vez, me gustaria compartir las mias. Mucha gente dice: -¿Cómo puedes comer eso? Pues si, y es que aunque parezca que no pega ni con cola, ¡la verdad esque esta muy rico!

1- Tortilla francesa con ketchup

2-Galletas saladas con mermelada de fresa, frambuesa o cereza.

3-Apio con mantequilla de cacahuete.

4-Pepino con miel o yogurt


5-Cafe con leche y plátano.

6-Queso fresco y garbanzos triturados untados sobre una tostada.


7-Merluza a la vasca, y en la salsa añadir un poquito de fanta.


8-Naranjas con sirope de chocolate




¿Te atreves a probarlo? :)

Combatir las patas de gallo y las arrugas


Mascarilla de miel para las patas de gallo

Receta de mascarilla casera de miel contra las patas de gallo

Una buena mascarilla de miel puede ser una genial solución para combatir las patas de gallo. Esas arrugas que salen en el contorno de los ojos son rebeldes, además de antiestéticas. Pero, de seguro, este truco y sus propiedades quizás te ayuden.
Miel

Tanto la miel, como la cebada y la yema de huevo pueden resultar altamente nutritivos para el cutis. Por esta misma razón, juntarlos para realizar una mascarilla contra las patas de gallo no es una mala idea. No tienes más que seguir esta receta para lograrla. 

Ingredientes:
Dos cucharadas de miel
Dos cucharadas de cebada
Una yema de huevo

Preparación:

-Bate la yema de huevo con la miel líquida suavemente, sólo para que se integren. Incorpora la cebada y mezcla bien, hasta que se forme una mascarilla bien pareja, sin grumos.

Luego no tendrás más que aplicar esta mascarilla sobre tus patas de gallo, cuidando bien de que cubran todo el sector. Deja actuar durante 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Repite la aplicación dos o tres veces por semana.

PD: Además, la mascarilla de miel, no solo va bien para las patas de gallo, tambien va bien para el acne, manchitas, suavizar la piel, darle luminosidad, etc.

Aviso: Procura que no te toque el pelo, despues queda pegajoso! Jajaja :)

Infeccion de los piercings

Un piercing, de la misma manera que un tatuaje, no es más que una herida en la piel. En el caso del tatuaje se provoca con los pinchazos que inyectan la tinta en la epidermis mientras que en el caso de los piercings viene provocada cuando nos agujerean la piel para colocar un pendiente. En ambos casos y durante varios días tendremos que tener curar dichas heridas.

Como curar un piercing recién hecho:

Cuando nos hagamos un piercing es importante que cada día durante un par de semanas lavemos bien con agua y jabón la zona en la que nos han perforado y donde de hecho llevaremos el piercing colocado y que en ocasiones será uno que después cambiamos por el definitivo.
Los jabones antisépticos como los de lavanda o de arbol de té son incluso mejores para poder lavar mejor la herida y la zona del piercing y que esta no se acabe infectando.
Tras limpiar bien la herida deja que se seque o tu mismo con una gasa antiséptica lo secas poco a poco
Después vuelves a tapar la herida con una apósito estéril o con un plástico para que la herida esté protegida.
Al margen del riesgo de infección por no curar bien la herida que resulta de hacernos un piercing, puede ser que dependiendo de la zona en el que nos pongamos el pendiente, esta acabe inflamada, señal de que hay infección o no hay un buen riego sanguíneo.
Infecciones de piercings en determinadas zonas:
Aunque tenemos que decir que si nos hacemos el piercing en un centro de confianza o donde todo sea muy profesional no tenemos porque sufrir riesgo de infección lo cierto es que a veces podemos tener mala suerte y acabar sufriendo de ello.
De este modo hay personas que al colocarse un piercing en la oreja han visto como acaba saliendo una infección debido a que el cartílago por ejemplo es una zona de menor riego sanguíneo. Esto mismo nos puede suceder en labios, en los genitales o en las aletas nasales.
Si se realiza en la boca, por ejemplo, es muy importante que la persona mantenga una minuciosa higiene bucal, haciendo enjuagues dos o tres veces diarias con algún antiséptico bucal ya que de surgir una infección tendremos que quitarnos el piercing y curar la zona con antibióticos.
Es mejor que tomemos precaucaciones y que, repito, nos hagamos el piercing en centros que además estén con todos los permisos en regla. Hacerlo por nuestra cuenta o con alguien que no tenga experiencia puede llevarnos a tener accidentes no solo con infecciones sino que podemos sufrir alergias e incluso hemorragias.


Consejo: Un piercing adorna la piel, pero la también la hiere, nuestra piel es bonita como es, ¿para qué llenarla de elementos de los cuales nos acabaremos cansando?

Embarazo primerizo



¡Hola! Esta entrada va para las mamis de embarazo primerizo, supongo que estaréis asustadas, nerviosas, y pendientes de que este todo bien en cada momento.
Os voy a dar unos ''consejos'' o ''advertencias'' por decirlo asi para que esteis informadas sobre los sintomas, como te puedes sentir, y algunos consejitos. (Todo lo que os diga es informacion que he leido de foros, paginas, o experiencias de algun amigo o familiar, no son las mias, porque yo no soy madre, tengo 17 años y no, jaja)
Seguro que muchas cosas ya las sabeis, pero va bien recordarlas.


Los primeros signos de embarazo pueden ser: 




· Fatiga: Los cambios que tu cuerpo está produciendo necesitan mucha energía y no te permiten realizar algunas actividades extenuantes, o simplemente resistir el sueño después de cenar. 

· Náuseas y vómitos: Lo habitual es que por la mañana no sólo te cueste más levantarte, sino que te marees y no llegues al baño para vomitar. Incluso un vaso de agua puede causar arcadas. Acostumbra a ocurrir al levantarte, pero puede durar todo el día. Se sospecha que forma parte de un sistema de protección del cuerpo de la mujer durante la etapa más delicada de la formación del bebé. 

· Manchas de sangre: En ocasiones, durante los primeros meses, se continúa con la menstruación aproximadamente en las mismas fechas en las que se tendría el periodo, causando cierta confusión. 
· Refinamiento del olfato: Otro de los mecanismos de protección del embarazo es el rechazo a ciertos olores como el tabaco, el café o la contaminación. 

· Picotear: Los antojos no son más que necesidades que tiene el cuerpo de un cierto nutriente que se traducen en cambios en la alimentación. Además, a menudo el malestar general hace que se tome mayor número de comidas con menor cantidad de alimentos. 

· Cambios en los pechos: La areola empieza a oscurecerse, los pechos crecen y los pezones sobresalen más. Es uno de los primeros síntomas que nota la mujer y que la hacen sospechar de su nuevo estado. 

· Malestar en la zona de la pelvis: Puede ser que la parte baja del abdomen y de la pelvis se noten distintas, y hasta con un cierto malestar, pero si detectas un dolor agudo, debes acudir al médico. 

· Frecuentes ganas de orinar: A causa del cambio hormonal, puede ser que se haga pis más a menudo. 

El estado anímico también puede variar, en parte debido a la acción de las hormonas y en parte por la responsabilidad o la satisfacción de crear una nueva vida. 

Te puedes sentir:   

· feliz, especialmente si ha sido un embarazo buscado 

· incrédula, porque en muchos casos no se nota nada, y hasta el análisis de sangre o incluso la primera ecografía no estás convencida del todo 

· ambivalente, ya que la responsabilidad de formar y luego criar a un bebé puede ser maravillosa pero también muy dura, sobre todo si el tipo de vida llevado hasta entonces no es muy compatible con un bebé 

· inestable, las hormonas hacen que la vida de embarazada sea como una montaña rusa; un día todo es estupendo y al siguiente la depresión es completa, y más con las náuseas matutinas (que, por suerte, se acaban hacia el cuarto mes) 

· llena de dudas, la vida va a cambiar por completo; incluso si es el segundo hijo, nada volverá a ser igual y a veces la falta de confianza en una misma en hacerlo lo mejor posible hace que nos asalten muchas preguntas. Al final, se avanza paso a paso y la confianza en una misma se incrementa 

· nerviosa, es muy normal temer a lo desconocido: las historias de partos y de largas noches sin dormir, de problemas con la lactancia... Al final todo el mundo sale de apuros con información y ayuda, y si te sientes demasiado nerviosa, coméntalo con tu médico. 

En el momento en que el nuevo estado ha sido confirmado debes plantearte una serie de cosas para empezar a cambiar tu vida. Las noches de juerga hasta las tantas se han acabado durante una temporada. Míralo como algo positivo, pues estás realizando una tarea sumamente importante y mágica. Tómate las cosas con calma y empieza a cuidarte, pues es la mejor manera de cuidar a tu bebé por nacer. La cooperación con la pareja es fundamental. Ahora comienzan nueve meses donde tu pareja deberá hacerse cargo de algunas tareas de la casa con las que tú no podrás, primero por tu estado, y luego porque el cuidado del bebé no te dejará tiempo. Poco a poco, si antes tu pareja te ayudaba, ahora ambos vais a formar un equipo en el que los dos colaboraréis. Así, cuando nazca el bebé, él podrá encargarse de las tareas domésticas, mientras tú descansas y cuidas del recién nacido. 

De la misma manera que el bebé está cambiando en tu interior, las cosas en el exterior también deben ir adaptándose a la nueva situación por venir. Duerme todo lo que puedas; a medida que la fatiga se apodere de ti, el sueño te vencerá. Escucha a tu cuerpo y todos los mensajes que te manda: los cambios en tu barriga, las piernas hinchadas, el corazón que poco a poco tendrá una mayor carga pues en el embarazo se genera alrededor de 1,5 litros de sangre más, los pechos que crecen, etc. Estos signos son exclusivos del embarazo y sólo los tendrás cuando estés gestando, o sea que disfruta de ellos. 

Durante el primer mes los cambios exteriores son mínimos, pero lo que sucede en el interior es de suma importancia. 

La fecha del parto

La fecha posible del parto se calcula añadiendo treinta y ocho semanas a la fecha de concepción o cuarenta a la fecha de la última menstruación. Como es bastante difícil saber cuando se concebió al bebé, la mayoría de médicos toman como referencia esta última fecha. Para no tener que ir contando cada vez en qué semana de embarazo estás, puedes anotar en un calendario el número de semanas hasta la semana 40, y así te evitarás contarlo cuando necesites saberlo. En los casos de embarazo múltiple, éste acostumbra a durar menos, porque no caben los bebés dentro de su mamá. En los demás casos, tanto puede adelantarse como retrasarse, pero no se recomienda un retraso superior a las dos semanas.

 


¿Cómo y cuándo decirlo? 

Una vez que estés segura de tu nueva situación, será muy difícil permanecer callada. Si no habéis abierto el sobre del análisis de sangre o hecho la prueba juntos, puedes preparar una cena o un fin de semana romántico; seguro que no lo olvidaréis, y más si es el primer hijo. Recuerda tus propios sentimientos cuando lo supiste y piensa que tal vez no se lo espere. Puede que las dudas y temores le asalten de repente, dale tiempo. Decidid conjuntamente cuándo decirlo a los demás y a quién. Hay personas que no pueden reprimirse y empiezan a llamar a todos sus conocidos, hasta a la prima en Alemania a la que nunca llama. Otras esperan por si hay algún problema y ahorrarse el disgusto de volver a llamar para decir que no fue bien. La mayoría lo cuenta a las personas más íntimas y espera a hacerlo público hacia el tercer mes. Si ya hay otros hermanos en la familia, es preferible dependiendo de la edad esperar a que el embarazo sea ya bastante visible, pues los pequeñines no tienen mucha noción del tiempo, o bien ser de los primeros en saberlos pues les da un papel muy importante como portadores de la noticia. 

Consejos
(Dejar de fumar, ejercicio, buena alimentación, etc) se aplican incluso con más importancia una vez el bebé está ya creciendo en tu barriga. Recuerda que las primeras 14 semanas son vitales para el desarrollo de tu bebé. 
A pesar de lo engorroso que es para muchas madres el malestar al principio de la gestación, éste es un indicativo de que la placenta se desarrolla muy bien y que hay menor riesgo de aborto.

Blanquear los dientes



Buenas :) !
Seguro que muchos de vosotros quereis lucir una sonrisa ''perfecta'',un par de truquitos para blanquear los dientes en tu propia casa sin comprar productos caros e inútiles pueden ayudarte a conseguirlo. Tambien si quereis quitaros esas manchitas de tabaco, cafe, etc. de los dientes os pueden servir!

1-La pulpa de fresa
Se toma una fresa y se aplasta con un tenedor hasta formar una pasta, luego se coloca sobre el cepillo y se procede a la limpieza de los dientes utilizandola en lugar del dentífrico común.  Aconsejo utilizarlo 3 o 4 veces por semana, los resultados seran visibles en unas semanas, no espereis milagros, pero funciona

Aviso: Las fresas contienen ácido úrico, que es lo que provoca ese blanqueamiento, ¡pero no abuséis! Es un ácido, y por tanto puede acabar dañando el esmalte, controlar.

2-Cepillado con bicarbonato y limón 

El bicarbonato es usado comunmente para blanquear los dientes y puede ser utilizado de varias maneras.
Como solución para dientes manchados indicamos que se utilice con limón, si los dientes están amarillentos puede ser utilizado solo y si lo que se desea es mantener los dientes blancos puede ser mezclado con la pasta dental normal y realizar el cepillado habitual con esta mezcla.

Aviso: Digo lo mismo que antes, en exceso puede dañar el esmalte.

Intenta evitar alimentos o productos que manchen tu dentadura
- Café
- Tabaco
- Coca Cola
- Refrescos negros
- Te
- ...







sábado, 2 de junio de 2012

Aliviar hinchazon de ojos

¡Hola! pues inauguro este blog con una truco bastante conocido y usado para aliviar el hinchazón de ojos (ya sea por conjuntivitis, picada de mosquito, pequeño golpe, etc.)

¿Y EL TRUCO CUÁL ES?
Muy sencillo, tomarse una manzanilla para el dolor de tripa va muy bien, pero reutilizar las bolsitas de manzanilla y ponérselas en los ojos para aliviar el hinchazón de ojos va mejor. Después de tomarte tu manzanilla guarda la bolsita en el congelador, ¡nunca sabes cuando te va a hacer falta!


Si esta congelada, descongelala, y mojala un poquito antes de aplicartela, si te la acabas de tomar mucho mejor, colocatela en el ojo afectado unos 15-20 minutos por la noche, durante varios dias.